Papiro de Ahmes o papiro de Rhind y tabla babilónica YBC 7289 para el número Pi y la raíz cuadrada de 2, los, seguramente, primeros números irracionales de esta y otras civilizaciones de este Universo

El cuento: https://mensajedepi.blogspot.com/2022/02/el-mensaje-dentro-del-numero-pi-y-la.html

Escrito como artículo: https://mensajedepi.blogspot.com/2022/11/como-se-construyo-el-numero-pi.html

22/7 destacado en el número Pi: https://mensajedepi.blogspot.com/2023/03/227-tambien-estaba-destacado-en-pi-y-de.html

 Los números irracionales que primero ha conocido nuestra civilización han sido el número Pi, cuyo primer escrito data del 1900 A.C., papiro que se ha perdido y ha quedado la copia escrita por el escriba Ahmes en el 1600 A.C. aproximadamente, bajo el reinado de Apofis I, aunque el texto original se escribió bajo el reinado de  Amenemhat III en Egipto. El Papiro de Ahmes también se llama papiro de Rhind.


De igual manera, el cálculo de raiz cuadrada de 2 más antiguo conocido ronda esas mismas fechas, entre el 1600 A.C. y el 2000 A.C. y se encuentra en la tabla babilónica YBC 7289.

La cuestión, es dado que ha sido nuestro caso el haber descubierto y estudiado estos dos números irracionales los primeros, si tiene sentido, matematicamente, que en otras civilizaciones ocurra lo mismo, es decir, que de igual manera se estudien en primer lugar estos números antes de raiz cuadrada de 3, 5, phi, número e....

A mi entender es un SÍ como una casa, las matematicas las aprendemos de menor a mayor grado de complejidad, y los problemas que nos encontramos son los mismos, estemos donde estemos en el Universo, este, con unas reglas idénticas.


Así pues, la variedad en la evolución de la civilización, si así fuere, no es , no debe ser muy grande.

Y es que la relación entre los decimales de estos dos números irracionales, el número Pi y la raiz cuadrada de 2, tan clara y opuesta al azar, no es entre cualquier número irracional, sino los primeros,, los primeros que hemos estudiado, por lo que da un sentido relacionado con nuestra propia historia, es decir, que seguramente en dichos números se encuentra explicada nuestra propia historia, aunque en plan generalista, como crecemos, nos multiplicamos... y progresamos. Que es lo que a todas luces parece que contiene el número Pi en su primera fase.

Así pues, nuestras pequeñeces no son sino producto de nuestra evolución. 


Pero si en Pi hay eso, ¿qué se supone que tiene que haber en Raiz Cuadrada de 2?

¿Qué relacionado con nuestra historia? Pues no he hallado nada por el momento.

Pero tendría que haber otra relación de números similar a Pi, que complete el cuadro.

¿Donde está? ¿Alguien lo sabe?


© todos los derechos reservados





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento de paz, mensaje en el número Pi.

La relación entre el número Pi y la raíz cuadrada de 2 en sus decimales

El mensaje dentro de Pi