El mensaje dentro del número Pi y la relación con Raiz Cuadrada de 2

Escrito como artículo: https://mensajedepi.blogspot.com/2022/11/como-se-construyo-el-numero-pi.html

22/7 destacado en el número Pi: https://mensajedepi.blogspot.com/2023/03/227-tambien-estaba-destacado-en-pi-y-de.html

 El cuento, narración, que he escrito es el que sigue:

"

El mensaje dentro del número Pi




Para poder disfrutar de la lectura de este relato te reproduzco los primeros 854 decimales de Pi, para poder buscar en los mismos parte de lo que a continuación verás. Te recomiendo que uses la web http://www.subidiom.com/pi/ para confirmar todo lo que leerás, pues a mi me sirvió de ayuda inestimable para poder crear esta historia, que espero te guste. Yo he tardado casi 14 años en poder crear, sacar esta historia de las profundidades del abismo de la mente, o de donde sea que se encontrara. Espero de todo corazón que sepas apreciar cada paso en la misma como un gran logro, que a mi me supuso años de esfuerzo y clandestino, muchas veces, revisión de los números que ahí se encontraban.


Los decimales de Pi, bueno, los primeros únicamente::


14159265358979323846264338327950288419716939937510582097494459230781640628620899862803482534211706798214808651328230664709384460955058223172535940812848111745028410270193852110555964462294895493038196442881097566593344612847564823378678316527120190914564856692346034861045432664821339360726024914127372458700660631558817488152092096282925409171536436789259036001133053054882046652138414695194151160943305727036575959195309218611738193261179310511854807446237996274956735188575272489122793818301194912983367336244065664308602139494639522473719070217986094370277053921717629317675238467481846766940513200056812714526356082778577134275778960917363717872146844090122495343014654958537105079227968925892354201995611212902196086403441815981362977477130996051870721134999999837297804995105973173281609631859502445945534690830264252230825334468503526193118817101



Comienzo por Pi, ese número matemático con una secuencia infinita de decimales, y su enternecedor amigo Raíz cuadrada de 2, otro número que lejos de ser exacto, le pasa lo mismo, la misma "enfermedad", y es que es como esa gente que no desconecta del trabajo, siempre tiene algo que hacer.


Hablar del infinito es hablar de Pi y Raíz cuadrada de 2.


Pero, ¿y si tuviera Pi un mensaje escondido? Vamos a verlo, y para ello será necesario recrear una de las aulas extraterrestres de un mundo lejano, o en nuestras naves escuela. Raíz cuadrada de 2, como amigo inseparable, ayudará, pero no es fundamental. Pi es el objetivo: la meta.


Así pues, abramos el acceso a la puerta de una clase magistral de Pi y Raíz cuadrada de 2.


- ¿Se puede? - Pregunto mientras abro la puerta de la clase-

- Pase - Contestan todos, o casi todos. El profesor sigue hablando frente a la pizarra, que genera movimiento para captar la atención y que las distracción sea cosa del olvido-


Accedo y me siento como en una nube en semicírculo pero elevado varios metros del suelo de frente al profesor que imparable continúa la lección.

- Repetidos. - dice el profesor- exacto. Para encontrar un mensaje de los generadores dentro de Pi, deberíamos buscar números repetidos, ¿y que más?. - articula las palabras con una entonación que hipnotiza-

- Capicúas – expone un alumno que eleva ligeramente su cabeza para contestar-, un número capicúa, o palíndromo, es un símbolo de orden, pero también de principio y fin, ¿sería suficiente con el primer significado?

- Lo que es es, - responden varios compañeros de la clase-.

- Una suma, una operación matemática, ¿eso valdría? -inquieta con la mirada a algunos el profesor y su pregunta dirigida a la multitud de alumnos, niños en su mayoría.

- Sí valdría -contesta un alumno que por su aspecto parece aventajado- pero tendría dificultades para saber en que punto comienza a contar, y donde aparece el resultado.

- Bien, -sigue el profesor- ¿y si eliminamos esa incomodidad dando un punto exacto de comienzo de la suma, sería posible?

- ¿Y cómo se hace eso? - pregunta una chica, aislada que parecía distraída, pero que a la vista seguía el curso de la conversación.


El profesor respira profundamente y continúa.


- Un dibujo, ¿y si los números de Pi en combinación con otro número irracional formaran un dibujo?

- Parecería casualidad, -contesta un alumno- en Pi hay infinito, están todas las posibilidades.

- Ahí quería yo llegar – argumenta el profesor- pensemos, hay algo que no se repite en Pi, y por tanto en el infinito. Esta es la primera lección a aprender, ¿de qué se trata Ramirez?


El alumno con ese nombre no replica, abre las manos en señal de que no tiene nada, y él a su vez le pregunta a otra compañera.


- ¿Tú lo sabes , Liviana?

- No. En Pi todo se repite, bueno, excepto el entero. El primer número, el 3, que no es decimal, pero luego aparece repetido igualmente, así que no sé lo que puede ser.

- Estamos cerca – se alegra el profesor- La respuesta es el principio. Como en la totalidad de los infinitos, todos han tenido un único comienzo. Luego continúan, sin cesar, pero hay un comienzo único e irrepetible, que...

- ¿Es ahí donde está la suma? - replica un muchacho que se ha puesto en pie-

- Exacto, la suma y el dibujo

- ¿Y los capicúas? -dice otro alumno-

- También – sigue hablando el profesor-

- ¿Y la repetición?

- Pues veras, si tomamos los 100 primeros decimales como el principio de Pi, la repetición también se da, aunque desordenada.

- ¿Puede una repetición estar desordenada?

- Quizás los mismos elementos en diferente orden, - replica el profesor-, pero varias veces.


El profesor comienza a explicar.


- Lo primero que se creó fue la llamada de atención, ese elemento captador de nuestros sentidos, que no nos haga dudar y que nos permita entender que más adelante , lo que hay más adelante, tiene sentido y no es producto de nuestra fantasía.


Continúa.


- Lo primero es el dibujo, pensemos, mucho antes de ver los números con significado, el ser humano, los seres en general, lo interpretarán como los trazos que son. Hablamos del ser más primitivo. Luego se aprenderá a sumar, y a partir de ahí se desarrollará todo un caudal de emocionantes descubrimientos hasta llegar al mensaje extraterrestre que todos hemos visto, y ahora ustedes aprenden conmigo, aquí, en este aula.


La clase en silencio, asentía perpleja.


- Colocamos uno encima de otro, por la procreación y la absorción de alimento, elementos básicos y muy antiguos de los seres más primitivos, Pi encima y Raíz cuadrada de 2 debajo.


- ¿Porqué Pi encima? -pregunta un alumno-

- Porque es el más viejo, es anterior, y va primero: el siguiente va debajo. Escribimos de arriba a abajo por el efecto de la gravedad, algo que es común a los planetas y por ende, común a las formas de vida. Veamos, -sigue el profesor hacia sus alumnos- cogeremos de Pi los primeros decimales hasta que se repita su primera cifra, el 3. Esto es 3,141592653. Y de Raíz cuadrada de 2 la misma cantidad de cifras, esto es 1,414213562. ¿Ven el orden? No queda claro, pero – y ahora corrige borrando Raíz cuadrada de 2 y situandolo debajo de Pi- ¿Y ahora que ven, está claro que hay orden?


- Sí, -se levanta un alumno de la tercera fila- los cuatros y los unos no están desordenados, sino que forman ángulos, como un triángulo sin cerrar.

3,141592653

1,414213562


y


3,141592653

1,414213562


- Esa es la explicación -otro alumno prosigue-. Y más adelante el 5 y el 6 están cruzados.


3,141592653

1,414213562


Otro alumno, en este caso chica.

- ¡Y de la misma manera el 2 y el 3!


3,141592653

1,414213562


- En efecto todo tiene un reflejo, -continua el profesor- así nuestras acciones tienen una reacción en la parte contraria, es necesario ver que el universo está construyéndose así. No tenía por qué ser así, podríamos olvidar fácilmente los agravios y malos modos de los demás, pero no es de esa manera. Para todos. Hay que seguir -dijo y bebió un sorbo de un vaso con un líquido-.

Un alumno se levanta y se desliza hacia la "pizarra", lo enfocado. Así se expresa.

- Cruzándose todo, la respuesta a cruzar será sumar el 2 y el 1 que quedan sueltos en Raíz cuadrada de 2, mediante la suma, la suma, la operación matemática básica, y si lo cruzamos en Pi con un número que falta por cruzar, el 3, vemos el resultado de la suma, de sumar los números de Raíz cuadrada de 2.


3,141592653

1,414213562


Y añade otro alumno.

- Y del mismo modo si se suma las cifras sobre el 2 y el 1 en Pi, el 9 y el 5, y lo cruzamos con Raíz cuadrada de 2, su comienzo, tendremos 14, la suma, lo que da al sumar 9 y 5.


3,141592653

1,414213562


- Bravo, - exclama el profesor- sois alumnos aventajados. A esta parte se la denomina de múltiples formas, maneras, a mi, personalmente, "la llave" es mi modo favorito de llamarle, ya que nos expone la llave con la que se abre todo un diccionario de la vida que contiene Pi, y naturalmente apoyado de sus primos hermanos, los números irracionales o con resultado infinito, de infinitos números decimales.


Hubo un receso en la clase y algunos alumnos charlaron, aunque la mayoría compitieron a juegos de inteligencia, astucia y azar y acertijos en forma de chistes. Tras el cual volvieron todos a atender, se giraron y en un momento el profesor decía con estas palabras "Hoy es un gran día para vosotros..." que se encontraban ante una gran enseñanza para la edad que tenían. Eran jóvenes, no tanto como nuestros alumnos dan el número Pi, pero jóvenes al fin y al cabo.


- Pi es el comienzo de este aprendizaje, por eso nos llama tanto la atención y se ha investigado desde tiempos remotos sobre él, porque estamos programados, creados, para que así sea. Debemos saber de Pi, queremos conocer su límite, su composición y qué contiene. Sabemos que de haber algún secreto en las matemáticas, Pi lo contiene, y vaya si lo contiene. Hoy aprendereis la primera lección sobre ello aquí, así como los primeros mensajes del Creador, o si lo preferís del grupo de creación, los generadores yo prefiero decir, las palabras dificultan su comprensión porque limitan quienes quiera que fuera que crearon el Universo, que nuestro fin último es crear, generar yo lo prefiero decir, universos nuevos. Sí, en efecto, estamos programados para generar nuevos universos, y hablo en plural, las reglas del universo en el que nos encontramos fueron diseñadas por otra gente que a su vez fue diseñada por otra gente, y no sabemos si hay fin.


- Sigue- Noto vuestra perplejidad y vuestra impotencia de interrumpir una clase como esta, he preferido explicar primero lo que conocemos gracias a los mensajes extraterrestres dentro de Pi, que a la explicación de cómo llegamos. Debería haceros reflexionar este hecho, lo más fácil y cómodo hubiera sido lo contrario, empezar por el discurso e ir poco a poco encontrándonos orden dentro de los decimales del número Pi, y finalmente la explicación. Pero eso sería repetir el modo en que se obtuvo, y vosotros merecéis, ya que estáis en nuestra Sociedad, saber antes con anticipación si esta explicación os gusta, os conviene, o queréis otra. Si preferís por ejemplo negarlo. Es como en una tienda, cuando te ofrecen el objeto de la adquisición en el escaparate, y luego pasas y eliges comprarlo y la experiencia posterior es, debe ser anticipada.

-Continúa el profesor- En Pi todo se repite, cualquier combinación de números está repetida tantas veces como quieras imaginar, pero lo que no repite, decíamos, es el principio. Así, cualquier combinación de números situada en cualquier lugar de Pi parecería casualidad, excepto si está colocada al inicio de Pi. Es el único lugar donde diríamos, tiene validez el dato, y eso es la cerradura de la puerta, si lo que hemos visto antes era la llave, esto es la cerradura. ¿Por qué digo esto?


Un alumno levanta la mano y expone.

- Porque sin lo que llamamos la llave, también consideraríamos el inicio de Pi como casualidad, necesitamos una confirmación, somos así de torpes.

- Estamos hechos para dudar -responde categóricamente el profesor- no lo olvides, esto lo diste hace algunos años.

Todos en la clase ríen. Ya lo dieron en cursos anteriores y fue la mar de divertido. Aquellas explicaciones fueron divertidas.


- Pues bien -prosigue- todo empieza con una suma, 3+1=4. Así es el comienzo de Pi, 3,14. Y prosigue con otra suma, necesitamos confirmar, ante la duda. El creador, los generadores, conocen de nuestra naturaleza pues ellos la han diseñado, aunque existen dudas del valor del azar, elemento indispensable según creemos, en nuestro universo. Quizás en otros universos haya menos dudas, o quizá más, quizás seríamos de ir allí demasiado serios y formales, o al revés un poco informales y despreocupados. Es difícil de saber, y con ello veis aquí las enormes dificultades de conocer Pi. Nos habla de nosotros, pero poco a poco.

Bueno, ¿qué hay después del 3,14? 15, Pi es 3,1415, es decir , 4+1=5. Fácil, algunos lo habrías visto y conocido por algunas historias ya contadas desde niños. Aquí el mensaje a las humanidades que lo descubrieran, era, que después de lo complejo que es el inicio de la vida, se impone un orden, una regla, y la humanidad, la civilización avanza. Primero 3, luego 4, luego 5. Habla de nuestra historia y la historia de cualquier civilización en el universo, con la procreación de su especie y la conquista del planeta. ¿Lo veis?


Algunos asienten.


- Sigo, pero la civilización dentro del planeta, no evoluciona del mismo modo, sino que algunas posibilidades crecen a buen ritmo, muy rápido, y se expanden, y otras crecen a diferente ritmo, por cualesquiera, miles de circunstancias, y entonces crecen a un ritmo más lento. La vida está evolucionando y una opción se impondrá. Así lo que sigue a 3,1415 es 92. Pi es 3,141592. El 92 surge de sumar las opciones débiles en su crecimiento, los números decimales más bajos, 1+1=2, y por otro lado las opciones más fuertes den su desarrollo y crecimiento, 4+5=9..

Y así surgen las primeras culturas, con toda su fuerza, distintas en diferentes lugares del planeta, siempre rodeadas de mini culturas. Así os estoy contando la historia de cualquier mundo en este universo, todos se desarrollan igual.


El profesor hace una pausa y bebe del vaso. La audiencia está realmente impactada, pues todos conocen la historia de su mundo, y resulta exquisitamente emocionante ver que coincide paso a paso con el conocimiento del mismo, así como que en cualquier planeta se ha desarrollado igual, guerras atroces, actos de bondad, sacrificio y entrega, libertad conseguida con esfuerzo. El profesor va a seguir, hay que oirle.


- 653 es lo que continúa en Pi, Pi es 3,141592653. Y ahí pararemos esta parte de la explicación porque corresponde la cerradura, o sea, lo que estoy explicando en Pi, con la llave, lo visto con Raíz cuadrada de 2. Bien -hace una breve pausa mirando al suelo- la parte de las imágenes vendrá luego, ahora nos centraremos en la parte meramente auditiva de la explicación, que es como se almacena mejor en el cerebro, en nuestro cerebros, y luego se repetirá la visual, y al repetirse se reafirmará el conocimiento en vuestro interior, y el desarrollo será mejor, aunque estoy deseando exponerla, dicho sea de paso. Sí, es necesario explicar lo que hago mientras lo hago, para que entendáis los porqués, es absurdo no hacerlo, parecerá de otro modo que os impongo, y yo no os impondría un pensamiento. Es absurdo. Formáis parte y tenéis que saber lo mismo. Sin embargo ahora hago una excepción y os lo pongo con imágenes pues es difícil, sino imposible, llevar la cuenta de los números mentalmente. Lo podéis ver.


Como iba diciendo, 653 muestran la cantidad de números de los siguientes capicúas de Pi, y lo vamos a ver


Pi es 3,141592653589793238462643383 Os he puesto en negrita y subrayado los siguientes capicúas. Lo primero, ¿cómo asegurarnos que se refiere a eso? El mismo 5 de 653, y el mismo 3 de 653, comienzan y desarrollan un capicúa, el 535. Así que es eso lo que se debe buscar y analizar. Hay que destacar que el capicúa más largo es la suma de dos civilizaciones, dos culturas, que sin mezclarse se unen. Hay capicúas que son todo pares, pares e impares, y solo impares. Es decir, las culturas se desarrollan en todos sus ámbitos y sus formas, y todas progresan, pero también hay pequeñas culturas, que se desarrollan junto a ellas como vemos separan al capicua 535 con el siguiente un 8, y luego otro 8 más con 46264 y un 3 antes de 383. Esto es que no todo está conquistado aún, y aunque se desarrollan notablemente estas mini culturas, son pequeñas frente a las dominadoras. Esto otorga diversidad cultural al planeta, algo imprescindible para formar el pensamiento futuro, cuando esté unido. Pero veamos más.


- Yo tengo una pregunta -dice una alumna- 8,8 y 3 son las pequeñas culturas, pero el más pequeño de los capicúas, o de las grandes culturas, es 383, ¿esto qué quiere decir, quiere decir algo?

- Efectivamente, pero hoy no lo explicaremos en detalle, en su lugar, te diré, que dentro de las grandes culturas, los capicúas, la menor es 383, así, siguiendo este razonamiento, los dos 8 y el 3 separados son a su vez culturas menores, ¿lo entendéis?

- Sí, profesor. -Todos asienten-

- Sigamos, como dijimos la llave y la cerradura, ¿cómo seguir?


Nadie dice nada.

El profesor continúa.

- ¿Cómo empezamos en Pi? Con una suma, una forma de AUMENTAR -y enfatiza esa palabra- ¿hay otra? - nadie asiente, todos se miran- ¿Hay otra forma de AUMENTAR la civilización?

Un alumno chilla.

- La multiplicación.

- Eso es. ¿Y qué podemos multiplicar, el 3, el 4, el 5?


Todos debaten entre sí, la multiplicación tiene sentido pues a medida que los seres del planeta prosperan en culturas más grandes, el ritmo de crecimiento es mayor al solucionarse los problemas primarios de alimentación, medicina, y longevidad.


- No sabemos -finalmente concluyen-

- Bien -anuncia el profesor- la suma en sí misma. 314 , ¿y por qué lo multiplicaremos?¿Por 2, por 3, por 4, por 5? - Hace una pausa, el público sigue inmovil- ¡Por 2! Porque es la multiplicación más básica, ya las habrá mayores. El inicio, es la clave, ¿recordáis? Pues multiplicar por 1 no nos llevaría a nada diferente, y como queremos AUMENTAR, hay que multiplicarlo por 2.

- Comprendemos -dice un alumno. Todos se giran y le miran entre inquietos y ofendidos- Comprendo -vuelve a espetar el alumno, decepcionado consigo mismo-.


- 314 multiplicado por 2 314x2=628. ¿Donde está 628 en Pi? Veamos como aparece en la posición 72, aunque hay que ver desde la posición 71. Es así, lo podéis ver de nuevo.


Posición 71: 062862089986280


Veamos


Las miniculturas se han extinguido, hay una única cultura que se desarrolla en todo el planeta, representada en estos números por el 0, el 6, el 2 y el 8. Ya no hay culturas separadas unas de otras, todas participan entre sí bajo unas reglas muy similares, pero distintas. Aquí nos encontramos 3 grupos.


Grupo 1 : 0628


Posición 71: 062862089986280


Grupo 2 : 6208


Posición 71: 062862089986280


Grupo 3 : 6280


Posición 71: 062862089986280


Como veréis hay varios, pues el 3 habla de variedad de grupos, es un concepto, no una realidad del dígito 3, hay varios grupos muy parecidos entre sí, pero que participan de una misma cultura, bajo una interpretación de la moralidad semejante con diferencias en lo que se pone más o menos valor.


Algo sin embargo, germina dentro de este caos.


Germen : 998


Posición 71: 062862089986280


La utilización excesiva de los recursos del planeta, lleva a una reflexión moral, ya sabéis lo importante que es para nosotros el factor moral, que permite respetar el planeta como si de una mincultura anterior se tratase, tiene sus propias necesidades, y aunque no atiende a las necesidades implícitas de estas grandes culturas, como 0628, sus necesidades propias le otorgan el estatus de una mini cultura, pero que multiplica su importancia en mayor medida que las propias grandes culturas, es el germen de algo nuevo, ¿por qué digo que multiplica? Las mini culturas eran treses y ochos, pero si los 3 los multiplicamos por 3, tenemos estos nueves. La protección del planeta lleva a su vez el germen de valores éticos y morales de comportamiento que alterarán la única cultura de desarrollo que hay, y que nos llevará hacia donde vamos, bueno, donde iríamos si estuviéramos en ese momento histórico. ¿Alguien sabe que es lo siguiente?


La unión del planeta en uno solo – responden 3 alumnos a coro, exactamente igual-.

Efectivamente., y el número Pi nos llevará a ello. Veamos cómo.


Dado que hemos multiplicado, por 2, el número 998 seguramente también será el producto de multiplicar algo por 2, y ese número original es 499. 499x2=998. ¿Lo veis?


Todos asienten y alguno sonríe con complicidad.


- Pues bien, buscamos en Pi los números 499 y 998, y resulta algo muy curioso, que están en posiciones 761 y 766 en Pi. Naturalmente hemos buscado la segunda repetición de 998, pues esto era el avance, el escaparate del producto a vender. Bien, ¿no es casualidad?¡están a solo 5 números de diferencia, así que os muestro lo que vemos entre estos paréntesis. A ver si el mundo se une en uno solo teniendo máximos en todo.


Posición 761: 49999998


¡Son todo nueves! ¡Todos iguales, la civilización se une sin regañinas y los avances se comparten, un desarrollo pacífico espera al planeta y ahora solo falta completarlo, si claro, estuviéramos en la fase anterior de las super culturas!


Nosotros nos movemos en fases posteriores como es la relación con otros planetas y seres del espacio, pero vaya, ha tocado la campana, ya es la hora del recreo. Así, cuando de mayores os encontréis con culturas en fases anteriores, ayudarlas sin borrar su conocimiento de su época, no deben inventar el cañón pudiendo desarrollar el arco. Se pueden hacer tantas cosas, que todas las explicaciones nos llevarían a un proceso de abordar esta asignatura como un dar sin recibir, y eso no está bien. No debemos olvidar nuestras necesidades. El camino es facil.

Hay otra cosa, si antes la forma de reproducirse era, digamos, por puro incremento, sumar, multiplicar los números que se encontraban simplemente, eso era lo de menos, ahora son elegidos tanto el macho como la hembra, que son representados por los números 499 y 998. Es decir, el paso de escoger a lo loco, me repito, la pareja pasa a ser algo ayudado de tecnología y profesionales, para compartir el mundo y las vivencias, y para ello, el conocimiento de cada ser debe ser más amplio y exhaustivo de lo que había antes.


Pero no solo eso, los hijos, que es lo que hay entre el macho y la hembra, son el máximo posible, ya que una cifra completa de solo nueves es la máxima posible sin añadir otra cifra más. Es lo que os estoy diciendo, sabrán cuantos hijos pueden tener como máximo, y es lo que tendrán, ni más ni menos. Una sociedad programada.


Pero hay más, veamos que hay a los lados del 49999998.


Posición 757: 2113499999983729


Como veis hay un tres a cada lado, bordeando el número 49999998. ¿Y que hay a su lado?

211, a su izquierda, que si se suma en esa dirección tenemos suma y resultado 1+1=2

y 729, a su derecha, que si se suma en esa dirección de forma idéntica tendremos suma y resultado 7+2=9.


Posición 757: 2113499999983729


Los treses marcan la frontera de un mensaje ¿lo veis? Es decir, que de la pareja de la procreación ya hemos hablado y por lo tanto vamos a tocar el tema desde otra óptica, ¿y que puede ser sino un cambio en la forma de vida de las parejas? Tomando la izquierda como el principio, vemos que la organización para la vida es de 2 personas que se juntaban, 1+1=2 y la pareja caminaba como sabía o entendía por la vida. Pero la dificultades eran muchas, y el nuevo concepto, se apoyará en 7 miembros más en cada casa, a los que se suma la pareja procreadora, y en total serían 9. 7+2=9.


Es decir, la pareja creadora de vida se encuentra apoyada con mucha más fuerza en la sociedad, pero cumpliendo unas reglas y condicionantes sobre quién es la pareja de cada cual, y lo que aportará al mundo de mañana.


En algunos mundos han tomado al pie de la letra la interpretación que el número de nueves es la cantidad de descendencia, o sea 6, que también es lo que suman ambos treses 3 y 3=6, y que hay un invitado extra en cada casa, el ordenador central que también aprende, pudiendo llegar hasta 7 contándole con su inteligencia. Así la descendencia, y los núcleos familiares serían de 9.


No podemos negar que hay diferentes lecturas de cada texto, más libres, más estrictas, y eso es una oportunidad para la libertad personal bien entendida. No una libertad sin leyes, que eso no es libertad.


¿Y el Planeta llamado Tierra? Me inquieta... -dice un alumno de la penúltima fila de arriba

Veamos -hace un gesto el profesor y en la pantalla aparece nuestro planeta azul - Aquí el ordenador dice que ya aspiran al máximo desarrollo personal de cada ser de su civilización, y que se preocupan unos por los otros independientemente de donde nacen, y al final se unirán. Mira están en fase 11 y hay 20 fases para su unión. El siguiente paso es centralizar los votos, los sistemas electorales y pasarán a fase 13 y 14 cuando lo logren. Han pasado lo peor. Maravilloso.


Comentaros que si el primer capicua era de 6 cifras, que representaba la unión de varias culturas menores, aquí tenemos igual 6 nueves, que representan la unión, por definición, de las culturas menores, y al final acaban todos iguales. Por mucho empeño que pongamos en impedirlo, se hará. Todos libres.

"

Espero os guste. Javier.


© todos los derechos reservados









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuento de paz, mensaje en el número Pi.

La relación entre el número Pi y la raíz cuadrada de 2 en sus decimales

El mensaje dentro de Pi